Un blog sobre nuevos formatos de punto y de ganchillo. A blog about new ways of knitting and crocheting.
Mostrando entradas con la etiqueta graphic design. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta graphic design. Mostrar todas las entradas
viernes, 4 de abril de 2014
KNIT YOU, PACKAGING FOR A NON-PROFIT PROJECT
Knit You es una marca portuguesa de ropa y accesorios de punto, ideada por la Asociación Link, y realizados por voluntarios y residentes de instituciones que cuidan a personas de edad avanzada y con la enfermedad de Alzheimer. El 100% del beneficio de las ventas se distribuye entre las organizaciones participantes como Alzheimer Portugal y centros de la Cruz Roja.
Me gusta ver como proyectos sin ánimo de lucro como estos no dejan de lado el cuidado de su imagen corporativa, confiando en un estudio profesional para que les realice el diseño. En este caso, ha sido el estudio portugués UMA Studio quien ha realizado la identidad de marca y el packaging con un logotipo que recuerda a los puntos con forma de espiga del tricot.
La imagen identitaria ha aparecido esta semana en The Dieline, una web especializada en packaging de referencia a nivel mundial. Imaginaros la repercusión que ha obtenido el proyecto con tan sólo aparecer en esta web a través de su diseño.
Algo que muchas instituciones y asociaciones sin ánimo de lucro deberían de valorar para poder alcanzar con éxito sus objetivos.
jueves, 26 de septiembre de 2013
KNITTING WITH PENGUIN AUDIO BOOKS
Me ha encantado la pieza de esta campaña de Penguin Audio Books en la que usan el punto para mostrar el beneficio del producto. Y es que es un placer, mientras una está tejiendo cómodamente en el sofá, percibir música de fondo, escuchar la radio o incluso oír, como nos proponen en este anuncio, una historia narrada en formato audiolibro. Una buenísima idea para tener en cuenta a la hora de tejer!
Pero ojo que no nos pase como a la señora del anuncio y acabemos escribiendo la historia en el jersey! ;)
Más abajo podéis ver las otras piezas de la campaña que muestran como con los audiolibros te puedes convertir en un multitasquins y hacer dos cosas a la vez.
La campaña la realizó la agencia de publicidad Y&R de Beijing y ganó un bronce en el célebre Festival de Cannes Lions 2013.
martes, 14 de mayo de 2013
MANODESANTA EXHIBITION
Manodesanta es el proyecto personal de la diseñadora gráfica Marial Soy con el que busca preservar las tradiciones, pasar más rato con su abuela, apagar el ordenador para trabajar con las manos y mostrar su pasión por la tipografía. Todo junto en forma de mensajes hechos con la técnica de ganchillo de punto de red.
Lo he descubierto gratamente a través de la gelería Miscelania, donde este miércoles inauguran la exposición de Marial, Monodesanta. Técnica, ironía y cosas que decir.
Si estáis en Barcelona, no dejéis de anotarlo en la agenda cultural de la semana! Será este miércoles 15 de mayo en Miscelania (c. Guàrdia, 10, Raval, Barcelona) y tenéis tiempo de ver la exposición hasta el 2 de junio de 2013.
jueves, 17 de enero de 2013
THE KNIT CAFE CAMPAIGN
Brillante me parece esta campaña de publicidad para The Knit Cafe Toronto, una tienda de lanas a la vez que cafetería y centro de recursos para crafters. Un refugio especialmente pensado para hacer punto mientras disfrutas de bebidas calientes y de charlas con amigos. ¡Uno de esos lugares que lo tiene todo, vamos!
Hecha con tipografía recubierta de lana sobre entrañables fondos de madejas agrupadas por colores, la campaña, realizada por la agencia canadiense McCann McLaren, invita a la gente a mantenerse calentita durante la estación de invierno en este confortable lugar, a través de geniales frases que seguro que llegan al alma de cualquier tejedor.
¿O será que, señoras y señores tejedores, no os tocan la fibra palabras del estilo?:
Algunas veces tu corazón habla mejor a través de tus manos.
¿Y qué si tu pieza de ropa favorita nunca ha llevado una etiqueta?
Todas las ropas abrigan tu cuerpo. Algunas abrigan tu alma.
Un jersey es un abrazo que vistes todo el día.
miércoles, 2 de enero de 2013
VISUALIZING TRAVEL TIME BY KNITTING
¡Feliz año nuevo a todo el mundo!
Después de unos días de descanso y de celebraciones, que si comida por aquí y que si copa por allá, vamos a centrarnos un poco y a empezar el año con un proyecto de lo más original e interesante.
Se trata de Hold the time, un experimento realizado por una diseñadora gráfica alemana, Lana Bragina, con el que intenta visualizar el tiempo que pasa viajando, en este caso entre Hamburgo y Berlin ida en coche y vuelta en tren, a través de la creación de unos mitones de punto.
No dejéis de visitar su web, Ulani, donde encontraréis otros experimentos de tricot y de ganchillo/tiempo, ni tampoco su tienda Etsy con sus creaciones también de ganchillo experimental.
Por cierto, Lana tarda 3'50 horas en realizar todo un mitón de esas características. Si es que no hay nada como aprovechar el tiempo! Es rápida ¿verdad?¿Cuando tardáis vosotr@s?
martes, 29 de mayo de 2012
TUESDAY'S RETRO-VINTAGE |63






Si sois seguidores del Facebook de Las Teje y Maneje o de Instagram, habréis visto últimamente colgadas algunas fotos sobre unas etiquetas de lana muuuuy antiguas.
Pues todas estas reliquias son lanas que mis amigos del Centre de Expressió Plàstica Zig Zag me dieron al recuperar todo el material de una antigua tienda de Vilafranca del Penedès que había cerrado desde hacía tiempo. No os podéis ni imaginar la de joyas que había por allí: agujas de punto y de ganchillo con envoltorios de hace muchos años, patrones y revistas de casas de lana que ya ni siquiera existen, cajas de hilos de los años 50 aún para desenvolver, y sobretodo, sobretodo, lanas, muuuchas lanas! Desde mediados de siglo hasta el día de hoy!
Lo que más me llamó la atención, supongo que por defecto profesional, fue la gran variedad de etiquetas bonitas que se podían encontrar entre ellas y que tan difíciles son ahora de encontrar en cualquier tienda, cada vez más industrializadas y con diseños más fríos...
En estas imágenes podéis ver algunos ejemplos de las que encontré. ¿Cuál es la que os gusta más?
martes, 8 de mayo de 2012
TUESDAY'S RETRO-VINTAGE |60







En la sección retro-vintage de hoy, me declaro totalmente fan de las portadas de patrones vintage a un solo color de fondo y con los modelos pegados en blanco y negro. Lo sencillo, siempre, dos veces bueno!
Vía The Retro Knitting Company.
martes, 3 de abril de 2012
CROCHETED TYPOGRAPHY: SANS NICOLE




A Nicole Griffin le encanta sorprender a la gente que piensa que el ganchillo es algo kitsch y aburrido mostrándoles algo extraordinario.
Por eso, cuando en uno de los proyectos de carrera le pidieron expresarse a si misma gráficamente a través de tipografía, esta joven australiana estudiante de diseño gráfico, decidió crear un alfabeto basado en una de las cosas que más le gusta hacer i que más definen su personalidad: el punto y el ganchillo.
Nicole también aplicó la tipografía a la que bautizo como Sans Nicole en sus tarjetas de presentación.
jueves, 16 de febrero de 2012
TACTILE TYPOGRAPHY BY DOMINIQUE FALLA







Es increíble ver la gran cantidad de cosas que se pueden llegar a hacer con hilos y lanas y lo creativa que puede ser la gente.
Y qué pasada el trabajo de Dominique Falla, una diseñadora y artista australiana que, después de trabajar muchos años frente el ordenador, decide realizar tipografía de una forma real utilizando técnicas como el bordado o el fondant (para pasteles) y materiales como hilos, clavos, agujas, cerillas y papel, convirtiéndose así en una tipógrafa táctil.
De visita obligatoria su web si os gusta el bordado y el diseño gráfico!
jueves, 9 de febrero de 2012
HANDMADE FONT II




Handmade Font es un estudio de diseño gráfico que realiza tipografías únicas y poco tradicionales, muchas de ellas hechas a mano. Hace tiempo les dediqué una entrada con algunas imágenes de fuentes que tenían mucho que ver con el mundo de las lanas y el punto. Luego fueron sacando más, y hoy os dejo la segunda entrega de su estupendo trabajo. No dejéis de echar un vistazo a todas demás que aparecen en su web!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)