Mostrando entradas con la etiqueta handmade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta handmade. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de octubre de 2017

CROCHETTERIE ¡Y SU TRADUCCIÓN!

















Hola, hola! Qué ilusión me hace volver a conectarme con el blog para contaros que he vuelto a participar en la traducción de un libro de Molla Mills

Para las que no la conocéis, deciros que Molla Mills es una gurú del ganchillo a nivel mundial, diseñadora de vocación y con una personalidad propia que se ve reflejada en cada uno de sus diseños de ganchillo. Tuve la suerte de conocerla personalmente en el Festivalet 2016 y en su reciente visita a Barcelona hace pocos días y también puedo confírmaros que es una encantadora persona y muy divertida.

Pues bien, después del exitazo de su primer libro Crochet Moderno, la Editorial Gustavo Gili, que tiene un ojo excelente para los libros DIY (entre ellos el nuestro de Ganchitos ;)), ha publicado recientemente el libro Crochetterie en castellano.

Como he tenido la suerte de participar en su traducción y me lo he leído de cabo a rabo, puedo deciros con total certeza que es una auténtica maravilla. Basta sólo con ver la portada para darse cuenta de que no se trata de un libro de ganchillo convencional. Otra vez, Molla Mills ha creado un libro con patrones de crochet muy fresco y alejado de cualquier tipo de ñoñería, pues desde un principio, Molla tuvo muy claro que quería realizar un libro que fuera atractivo también para el público masculino.





















En Crochetterie encontraréis todo tipo de proyectos para el hogar, así como ropa, y muchos accesorios súper útiles para viajes y para ir bien equipado. Todo ello en compañía, como siempre, de las técnicas básicas de ganchillo y un apéndice que te enseña a cómo fabricar tu propio ganchillo de madera y técnicas de relajación y estiramientos para ponerse manos a la obra.

Encontraréis Crochetterie en la web de la Editorial Gustavo Gili. Otro libro de Molla Mills que no debe faltar en la estantería de una buena ganchillera!

viernes, 13 de enero de 2017

ETSY RESOLUTION: ENTREVISTA A GUIMO


























Hace pocos días os contaba acerca de un nuevo servicio que Etsy ha puesto en marcha para todos aquellos artesanos que os habéis propuesto abrir una tienda online este año. Se trata de Etsy Resolution, un curso por correo electrónico gratuito que te guía paso a paso a través del proceso que tienes que seguir para abrir tu propia tienda de Etsy.

























Muchos artesanos a los que admiro abrieron su tienda hace algún tiempo y viven de sus bonitos y encantadores proyectos. Este es el caso de Guimo, de quién me declaro una fan incondicional, y los que me conocéis bien sabéis que con cualquier regalo que venga de sus manos, acertáis seguro.

De la unión del talento de la diseñadora y bordadora Marta Insa (Lana Pelana) y del ilustrador Abel Jiménez, nació hace tres años esta inspiradora marca de artículos para niños, en homenaje al nacimiento de su primer hijo Guillem, a quién además se debe el nombre.

¿Pero quién mejor que ellos para que nos cuenten su experiencia? Aquí tenéis una pequeña entrevista que les he hecho para Etsy:

Hola Marta y Abel! Vosotros que hace ya tiempo que vendéis en Etsy con otros proyectos ¿creéis que Etsy es una buena plataforma para vender vuestros productos?

Sin duda, Etsy es una buenísima plataforma para vender. La primera tienda online que abrí, Lana Pelana, fue en Etsy y cuando creamos Guimo teníamos muy claro que íbamos a repetir con Etsy ya que te conecta con todo el mundo de una manera instantánea, es como tener un escaparate mundial.

























¿Os habría gustado en vuestros comienzos tener una guía como Etsy Resolution?

Por supuesto, nos hubiera encantado. Abrir una tienda Etsy es relativamente sencillo pero con este curso que te guía por todo el proceso ahorras muchísimo tiempo.

























¿Qué recomendaciones daríais a alguien que quiera abrir una tienda en Etsy?

Que haga unas bonitas fotos, con una buena iluminación y si puede ser siempre con fondo blanco para que se vea bien el producto. Que aproveche todas las facilidades que aporta Etsy para posicionar tus productos, como por ejemplo las etiquetas. Ser lo más preciso posible con las etiquetas hace que los clientes te encuentren más fácilmente.

¿Cómo dais a conocer vuestras tiendas?

Nuestro principal canal de promoción es Instagram (@guimo_kids) y desde ahí compartimos a Facebook.

Muchas gracias por vuestra colaboración Marta y Abel!

























Por cierto, si no lo conociáis, Marta tiene otro proyecto de bordado que lleva por nombre Aro (embroidery for kids), del que mi hijo Teo tiene la suerte de tener colgado en su habitación uno de sus bastidores personalizados (mil gracias por ese regalazo!)

Pues ya lo véis, como dicen en Guimo, abrir una tienda en Etsy es muy sencillo pero está claro que con Etsy Resolution te ahorras un montón de tiempo. ¡Y seguro que aprendes algunos trucos!

¿Quién se apunta? Venga que seguro que hay un montón de proyectos bonitos por ahí que aún no han visto la luz. Etsy Resolution es su oportunidad! ;)
GuardarGuardarGuardarGuardar

domingo, 8 de enero de 2017

ABRIR UNA TIENDA CON ETSY RESOLUTION























Sí, lo se, ya estamos a día 8 y ya hace una semana que dimos el salto al 2017. Pero es que no quería dejar de desearos un FELIZ AÑO NUEVO por aquí!

¿Cómo se os presenta el 2017? ¿Ya habéis empezado a realizar alguno de los propósitos que se marca todo el mundo para estas fechas? Que si hacer más ejercicio, que si comer sano, que si dejar de fumar, que si sonreír más, que si abrir esa tienda en Etsy que hace tanto tiempo que me ronda la idea por la cabeza…

¿Abrir una tienda en Etsy? Pues sí, no se vosotros, pero esta idea ha estado en mi lista de propósitos durante años, y quién sabe, quizás algún día no muy lejano logre alcanzar.

Pero oye, para los que tenéis en mente este fabuloso proyecto y os habéis propuesto en serio llevarlo a cabo en 2017, este año Etsy no nos lo puede poner más fácil gracias a Etsy Resolution.

Pero vayamos por pasos porque quizás algunos os preguntéis:

¿Y qué es Etsy?

Etsy es un mercado en el que gente de todo el mundo se conecta, en línea y localmente, para comprar y vender productos únicos.

Lo esencial de Etsy es su comunidad global: los emprendedores creativos que usan Etsy para vender los productos que elaboran o seleccionan, los compradores que buscan cosas que no pueden encontrar en ningún otro sitio, los fabricantes que colaboran con vendedores de Etsy para ayudarles a prosperar y los empleados de Etsy que mantienen y promueven nuestro mercado.

Puedes obtener más información sobre Etsy aquí.
























¿Qué es Etsy Resolution?

Etsy Resolution es un curso por correo electrónico gratuito que te guía paso a paso a través del proceso que tienes que seguir para abrir tu propia tienda de Etsy.

El funcionamiento es muy sencillo. A lo largo de 3 semanas, recibirás cuatro lecciones por correo electrónico con información sobre cómo dar tus primeros pasos en Etsy. También habrá un grupo de Facebook en el que puedes compartir tu progreso, hacer preguntas y recibir feedback.

Etsy Resolution te facilitará todas las herramientas que necesitas para empezar tu emocionante negocio creativo en Etsy y te resolverá algunas dudas del tipo:

• Qué puedes vender en Etsy

• Cómo dominar la fotografía de producto

• La clave para elaborar anuncios de producto fabulosos

• Consejos para que los compradores den con tu tienda

• Cómo publicitar tu nueva tienda

• Una guía para los envíos

¡Y mucho más!
























No me diréis que no suena bien... Esta es nuestra oportunidad para convertir definitivamente nuestro hobby o pasión en un negocio este año!

jueves, 24 de noviembre de 2016

EL LIBRO DE GANCHITOS YA ESTÁ AQUÍ!




Parece que últimamente me manifieste esporádicamente en este blog para hablar sólo de novedades editoriales. Pero oigan, que les voy a decir, esta vez no podía ser de otra manera, pues lo que vengo a presentar hoy es realmente importante para mi: el recientemente publicado libro de Ganchitos!

Sí, sí. Un libro. Impreso. De papel. Que he tenido el placer de realizar junto a mi amiga Leire Villar (Ameskeria) y que nos ha publicado una editorial con la que nos sentimos la mar de a gusto pues está especializada en cultura visual (diseño, arte, fotografía, moda…) y que además tiene una preciosa y amplia colección DIY a la que merece la pena echar un vistazo. Se trata ni más ni menos que la Editorial Gustavo Gili.

Justo ahora hace un año que empezamos a crearlo, después de que la editorial nos hiciera la propuesta. Si me seguís por las redes (sobretodo en Instagram), supongo que ya os habréis dado cuenta que llevamos bastante tiempo elaborándolo.

Me acuerdo del día en que después de firmar el contrato con Gustavo Gili nos sentamos con Leire en la terraza de un bar de la Plaça Sant Pere, congeladas, pues era noviembre y hacía frío ya, y empezamos a crear una lista kilométrica de todo lo que debíamos hacer y cómo nos gustaría que fuera el libro que estaba en camino.

El trayecto no ha sido fácil, por qué nos vamos a engañar. Realizar un libro de estas características es mucho trabajo: que si pensar en el contenido, en los materiales, realizar los proyectos y los patrones. Que si hay que redibujarlos, revisarlos, buscar las localizaciones para la sesión de fotos… ¡no olvidarnos del atrezzo! Suerte que para esta parte fotográfica contamos con la ayuda de nuestra queridísima Loly (Srta. Lylo) que nos hizo de modelo (una vez más) y que siempre nos pone las cosas la mar de fáciles y nos da consejos. Y no, no... No os penséis que esto acaba aquí. Que si luego escoger las fotos y editarlas, que si crear los textos para cada patrón, las correcciones… y cuando crees que ya lo tienes todo más o menos cerrado, luego viene el extraordinario mundo a parte de la maquetación.

Bufff… Me canso con sólo escribirlo, releerlo y recordarlo.

Afortunadamente para esta última parte contamos con uno de los mejores diseñadores del país y del mundo mundial (bueno, quizás no está reconocido como tal, pero para mi lo es y os aseguro que si tenéis la oportunidad de tener el libro en vuestras manos lo podréis percibir). Se llama Jordi, es cofundador de un gran estudio de diseño (Ladyssenyadora) y además es el padre de mi hijo (que por cierto, también aparece en el libro como modelo). Ya veis que aquí casi todo queda en familia. A esto se le llama producción local y de proximidad.

Vaya, como me estoy enrollando hoy. Me siento como Paco Umbral mentiéndole caña a Mecedes Milá a modo “¡he venido aquí para hablar de mi libro!”. Pero que le vamos a hacer, tengo ganas de contarlo. Y si tu has llegado hasta aquí será que tienes ganas de leerlo. ;)

Bueno. Iba diciendo que el camino no fue fácil, pero la parte positiva de todo esto fue que como ya habíamos realizado algunos números de Ganchitos antes, no nos venía del todo de nuevo realizar un libro, aunque al principio nos pareciera que nos hubieran encargado una enciclopedia entera. Si nos hubiera pillado de primerizas, ya os digo que esto habría sido un follón!

Pero no lo fue. Mucho trabajo, sí, pero mucho follón, no.

Y así es como se creó el libro de Ganchitos. 24 proyectos de ganchillo para todo el año, que cuenta precisamente con eso, 24 patrones para realizar durante las cuatro estaciones, para la mujer, el hombre, los niños y el hogar. Además de tener una primera parte dedicada a los materiales y técnicas. Podéis ver toda la información detallada en la web de la editorial, donde además se puede comprar el libro.







Para la sesión de fotos escogimos dos lugares. Uno fue la Masia Barnils en el Moianès, para realizar las fotos de los proyectos de otoño e invierno (en pleno febrero), y otro, Cal Marc en el Penedès (a finales del mes de marzo, cuando el sol ya empezaba a calentar).Todo en casas de amigos, que por cierto se pueden alquilar.

Y otra cosa que no os he contado todavía es lo que nos costó la portada (¿eh, Leire?). ¡Madre mía lo que nos costó! Realizamos dos o tres sesiones más dedicadas sólo a sacar una portada que nos convenciera. Para que veáis la importancia puede llegar a tener la imagen exterior. Nos tubo colapsadas unos cuantos días. Y aunque al final dimos con una que nos convencía, tenemos que deciros que pensamos que al igual que las personas, la belleza de nuestro libro está sobretodo en el interior.

Bueno, y paro aquí porque veo que podría estar horas y horas contando anécdotas del libro y de todo lo que no está escrito en él.

A modo conclusión de todo esto, sólo deciros que no es fácil realizar un libro, no. Pero la gran satisfacción que se tiene al tener una obra acabada entre tus manos y que una editorial a la que admiras haya confiado en tu trabajo después de los años dedicados a este proyecto que se llama Ganchitos, recompensa cualquier esfuerzo. 

Ya para finalizar, agradecer una vez más a todas las personas que han participado en el libro de Ganchitos directa e indirectamente, y sobretodo a mi compañera de fatigas Leire por su positivismo y por hacer las cosas tan fáciles en el transcurso de este libro. A su lado, en realidad exagero cuando digo que ha sido duro. (Por cierto, las fotos son de ella).

martes, 23 de febrero de 2016

CROCHET MODERNO... ¡Y SU TRADUCCIÓN!
















¡Hola! ¿Qué tal? Yo bien, otra vez por aquí, después de algunos meses.

Y es que qué os voy a contar a la mayoría que habéis experimentado la maternidad... Eso que dice la gente de que las prioridades cambian, pues es pura verdad. Suerte que luego todo va retomando su orden... ¡poco a poco!

Y aquí me tenéis, escribiendo de nuevo en este blog para contaros un poco más acerca este libro, Crochet Moderno, y la experiencia que he vivido con él.

¿Os acordáis que ya había hablado sobre él y su autora, Molla Mills, en un antiguo post en el que comentaba que sólo estaba disponible en finlandés y que lo acababan de sacar en inglés?

Pues justo unos días después de publicar ese post se puso en contacto conmigo la editorial Gustavo Gili para saber si estaría interesada en traducirlo al castellano. La verdad es que me sorprendió la propuesta, pues no soy traductora, pero nada me pudo hacer más ilusión que poder participar en la traducción, como ganchillera, de un libro al que tengo tanta admiración!



















Ahora más que nunca, que me lo he leído de cabo a rabo, palabra por palabra, os puedo afirmar que es un libro de esos que una buena ganchillera debe tener en su biblioteca personal, pues en él no sólo encontraréis proyectos de ganchillo de lo más interesantes sinó que además gozaréis del mejor diseño escandinavo y el mejor sello de su creadora, Molla Mills.

Pues eso, aquí queda dicho, que ya podéis encontrar este magnífico libro en castellano en un montón de librerías para que podáis realizar muchas piezas de ganchillo de lo más geniales!

¿A qué esperáis para haceros con él?

También disponible en la web de Gustavo Gili, que por cierto, tiene una colección de libros de DIY que és pura dinamita!

martes, 2 de diciembre de 2014

MOLLA MILLS CROCHETTERIE


























Hoy quiero hablaros del trabajo de Molla Mills, una diseñadora finlandesa que hace creaciones de ganchillo con un estilo muy propio basado en patrones geométricos hechos con puntos muy básicos, como el punto bajo y el punto alto, usando la técnica de jacquard (tejer con varios colores a la vez).


























Molla, a quien podéis ver en estas imágenes con alguno de sus proyectos, utiliza una paleta limitada de colores usando de base el blanco y el negro con el objetivo de aportar al ganchillo un toque de lo más moderno.

Además, Molla Mills es la autora del libro VirkKuri, publicado hasta hace poco sólo en finlandés, y disponible ya en inglés bajo el título de Modern Crochet. La verdad es que aún no he podido tenerlo en mis manos pero a partir de ahora mismo va a formar parte de mi carta de los Reyes Magos para estaS NavidadES. ¡Basta con ver la pinta que tiene para quererlo!






















Claro y colorido, el libro está lleno de ideas e inspiración para realizar proyectos de ganchillo de todo tipo, desde accesorios personales, como bolsos y fundas para tableta, hasta decoración para el hogar.

Anotadlo en vuestras listas de regalos que seguro que a más de una o uno váis a hacer feliz por Navidad! ;) Podéis adquirir el libro a través de este link.

No dejéis de visitar su web Molla Mills Crochetterie y su página Tumblr Ideas & Works!


lunes, 27 de octubre de 2014

IN YOUR BOOKSHELF



















Hay que ver lo que se está cociendo en el panorama editorial últimamente por lo que a libros de temática craft y handmade se refiere. Recuerdo cuando hace tan sólo unos pocos años había que recurrir a ejemplares extranjeros de idiomas incomprensibles para poder ver un poco de ganchillo actual. Si es que hemos pasado de no tener casi nada a poder gozar de la mejor oferta a nivel nacional. ¡Y que se siga ampliando por mucho tiempo! ¡Claro que sí!

Hoy vengo a mostraros algunos libros que han llegado a mis manos últimamente y que no quería dejar de compartir aquí en el blog.

Al primero creo que no le hace falta presentación. El fantástico libro de Duduá 30 proyectos para la vida moderna, realizado por Alícia Roselló y Nuria Picos, con quien tengo el placer de colaborar personalmente con la Guerrilla de Ganxet y con Ganchitos. Treinta labores Do It Yourself para quitarse el sombrero. Muy recomendable para los que os guste probar de todo un poco, pues en él encontraréis proyectos muy diversos, todos ellos con la frescura que caracteriza a la marca de la casa. Editorial Libros Cúpula.

Otra novedad para los amantes del ganchillo y el amigurumi es el libro autoeditado de Lalala Toys. Si algo me ha gustado siempre del trabajo de esta pareja de diseñadores, ha sido la aplicación de la técnica de amigurumi en tamaño XXL. Con esos muñecos gigantes que se convierten en el sueño de cualquier niño (y por qué no decirlo, de cualquier adulto también;)). Consiguieron imprimir el libro a través de una campaña crowdfunding que se curraron un montón y de la que ya os hablé aquí el pasado mes de julio. En él encontraréis 18 adorables proyectos en forma de animal que podréis realizar vosotros mismos con una explicaciones muy sencillas. Podéis comprar el libro y saberlo todo sobre él en su web Amigurumi XXL.

Y para los amantes del bordado, aquí os presento el Curso de bordado de Marion Madel. Treinta lecciones que incluyen proyectos tanto para los que no sabéis nada de nada como para las que ya sois unas auténticas profesionales en el tema, que seguro que vais a encontrar algo nuevo para aprender. También de Editorial Libros Cúpula.

Tres recomendaciones que sin duda van a brillar en vuestra estantería de libros DIY!

viernes, 21 de marzo de 2014

WELCOME SEÑORITA LYLO!



























Si existe otra labor que me guste tanto como el punto y el ganchillo, esa es el bordado. No suelo dedicarme mucho a ello pero sí que os puedo decir que me encanta explorar todas las posibilidades que ofrece la aguja sobre el bastidor. El muro de bordado que tengo en Pinterest creo es una buena muestra de ello.

Aunque para fuente de inspiración, la que os vengo a mostrar hoy.

















Me hace especial ilusión presentaros la web de Señorita Lylo, o lo que es lo mismo, el alter ego de Loly Ghirardi, la que borda y teje cuando ella deja de diseñar. No sólo porque quien hay detrás es una amiga, sino porque este es uno de esos proyectos que se pueden contar con los dedos de la mano: cuidado hasta el más mínimo detalle y realizado con mucha creatividad, además de contener grandes dosis de cariño. Canela de la fina, vamos.


De todos los bordados que encontraréis en su web me fascina especialmente el que realizó junto a Agustina Guerrero (ilustradora a quien admiro un montón) para su nuevo libro "Diario de una volátil", que por cierto sale a la venta justo esta semana y del que ya estoy deseando tener en mis manos. Mirad qué cantidad de detalles!

Y no hace falta que os cuente mucho más, pues entrad en su web y veréis todo lo que os digo sobre Señorita Lylo con vuestros propios ojos!


lunes, 20 de enero de 2014

DONNA WILSON'S MAKE SOMETHING COLLECTION
























Me declaro muy fan de todas las ilustraciones y creaciones en forma de accesorios para el hogar de Donna Wilson. Todo con ese toque gráfico tan personal que la identifican perfectamente veas donde lo veas. 

De hecho, uno de sus cojines más conocidos preside la cama de mi dormitorio desde hace ya algún tiempo.























Este año el equipo de Donna Wilson acaba de sacar a la luz una línea de accesorios orientados al craft y el handmade en colaboración con la cadena de tiendas inglesas John Lewis.

La colección lleva por nombre Make Something y está diseñada con la idea de promover hobbies y actividades como el tejer y el coser, para dar a la gente la oportunidad de usar sus propias manos y ser más creativos frente a la monotonía diaria del ordenador.



















La colección incluye tote bags, estuches para las agujas, costureros, alfileteros... Todos ellos con la estética inigualable de las creaciones de Donna Wilson.

Sin duda, un regalo excelente para cualquier crafter!


martes, 25 de junio de 2013

FEATURED ON VEO VEO!




















Para quien no la conozca aún, Veo Veo! es una revista sobre actualidad handmade hecha especialmente para manos inquietas.

Enseguida que me enteré de que estaba ya a la venta el segundo número, fui corriendo al quiosco para comprarla, pues Las Teje y Maneje aparece como blog invitado con una entrevista.
Un par de páginas en las que cuento cómo empezó todo esto, en las que doy referencias sobre otros blogs que sigo en mi día a día y en las que hablo sobre los proyectos que estoy llevando a cabo actualmente en el mundo handmade como la publicación digital sobre patrones de ganchillo y otras labores, Ganchitos, o el proyecto social Tricotin Tricotan.

Todo ello entre páginas y páginas de recomendaciones, tutoriales y reportajes sobre gente y proyectos a los que admiro.

Ya os podéis imaginar qué ilusión!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...