Un blog sobre nuevos formatos de punto y de ganchillo. A blog about new ways of knitting and crocheting.
Mostrando entradas con la etiqueta amigurumi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amigurumi. Mostrar todas las entradas
jueves, 5 de febrero de 2015
TINY CREATURES BY DESA BONEKA
Tengo que admitir que soy fan de los títeres de dedo. Y más ahora que me paso el día buscando juguetes para entretener a Teo! Y si los puedo tejer yo misma de ganchillo, mejor que mejor.
El otro día me tropecé en Facebook con el trabajo de Desa Boneka, una chica de Indonesia que se dedica a tejer pequeñas criaturas de ganchillo, algunas de ellas marionetas, y pensé que todos los personajes que veía en sus imágenes eran una gran fuente de inspiración para crear cuentos e historias.
Príncipes, princesas, hadas, gnomos e incluso personajes de Barrio Sésamo, los Simpons o Totoro forman parte de su particular mundo de ganchillo, cuidado hasta el más mínimo detalle. Basta con ver el packaging con el que entrega cada una de sus criaturas. Todas ellas disponibles en adopción.
Os invito a visitar su blog y a descubrir todos sus personajes!
lunes, 27 de octubre de 2014
IN YOUR BOOKSHELF
Hay que ver lo que se está cociendo en el panorama editorial últimamente por lo que a libros de temática craft y handmade se refiere. Recuerdo cuando hace tan sólo unos pocos años había que recurrir a ejemplares extranjeros de idiomas incomprensibles para poder ver un poco de ganchillo actual. Si es que hemos pasado de no tener casi nada a poder gozar de la mejor oferta a nivel nacional. ¡Y que se siga ampliando por mucho tiempo! ¡Claro que sí!
Hoy vengo a mostraros algunos libros que han llegado a mis manos últimamente y que no quería dejar de compartir aquí en el blog.
Al primero creo que no le hace falta presentación. El fantástico libro de Duduá 30 proyectos para la vida moderna, realizado por Alícia Roselló y Nuria Picos, con quien tengo el placer de colaborar personalmente con la Guerrilla de Ganxet y con Ganchitos. Treinta labores Do It Yourself para quitarse el sombrero. Muy recomendable para los que os guste probar de todo un poco, pues en él encontraréis proyectos muy diversos, todos ellos con la frescura que caracteriza a la marca de la casa. Editorial Libros Cúpula.
Otra novedad para los amantes del ganchillo y el amigurumi es el libro autoeditado de Lalala Toys. Si algo me ha gustado siempre del trabajo de esta pareja de diseñadores, ha sido la aplicación de la técnica de amigurumi en tamaño XXL. Con esos muñecos gigantes que se convierten en el sueño de cualquier niño (y por qué no decirlo, de cualquier adulto también;)). Consiguieron imprimir el libro a través de una campaña crowdfunding que se curraron un montón y de la que ya os hablé aquí el pasado mes de julio. En él encontraréis 18 adorables proyectos en forma de animal que podréis realizar vosotros mismos con una explicaciones muy sencillas. Podéis comprar el libro y saberlo todo sobre él en su web Amigurumi XXL.
Y para los amantes del bordado, aquí os presento el Curso de bordado de Marion Madel. Treinta lecciones que incluyen proyectos tanto para los que no sabéis nada de nada como para las que ya sois unas auténticas profesionales en el tema, que seguro que vais a encontrar algo nuevo para aprender. También de Editorial Libros Cúpula.
Tres recomendaciones que sin duda van a brillar en vuestra estantería de libros DIY!
jueves, 4 de septiembre de 2014
TEO'S HANDMADE STUFF
¡Pero aquí me tenéis de vuelta otra vez y con muchas ganas de mostraros más cosas sobre punto, ganchillo y otros haceres del mundo Teje y Maneje!
Lo que os vengo a enseñar hoy es el conjunto de piezas que realicé para Teo durante mi embarazo. Muchos y muchas me habéis preguntado durante los últimos meses si le había tejido algo a mi hijo, y la verdad es que me habría gustado hacerle muchas cosas más, pero ya se sabe, a veces en casa del herrero...
En fin, este ha sido el resultado (que no el final, ya que vendrán algunas más que os iré mostrando poco a poco): una serie de elementos a los que he puesto por nombre de colección #HolaTeo.
Lo que podéis ver aquí es un muñeco de ganchillo, al que Teo lleva a todas partes, un sonajero a conjunto y un bordado que consta de 4 piezas, montadas en bastidores de madera, con las letras de su nombre y una cara que las observa atentamente y que convive felizmente en su habitación con uno de los colgadores de Misako Mimoko.
El muñeco va con Teo a todas partes, y ahora que ya tiene 4 meses, la textura de ganchillo de algodón le va ideal para morder. Está tejido de una sola pieza (menos el gorro y las orejas que están hechas a parte) usando la técnica jacquard. Los ojos son de fieltro y están cosidos a mano y el resto de la cara son puntos bordados. Lo mismo para el sonajero.
Por cierto, le estamos buscando un nombre al muñeco. ¿Alguna sugerencia? ¡Me encantará oír vuestras mentes creativas!
martes, 1 de julio de 2014
AMIGURUMI XXL BY LALALA TOYS
Un día, hace un par de años, Mariale se enamoró de la cuerda de algodón y compró varios colores para probar que podía hacer con ellas. Al principio pensó en hacer algo sencillo, y lo que empezó siendo una idea de puf acabó convirtiéndose en un conejo gigante. Y si hay algo que me encanta de Lalala Toys, son precisamente sus amigurumis XXL.
Los muñecos tuvieron muy buena acogida. Gustaban un montón, pero como en la mayoría de trabajos artesanales, los materiales y las horas que Mariale se pasaba tejiéndolos los hacían muy caros para vender en tiendas o por correo. Por eso, en Lalala pensaron que sería chulo que todo el mundo se pudiera hacer el suyo y así nació la idea de un libro de patrones de amigurumi XXL.
Ahora, Lalala Toys está realizando una campaña de crowdfunding en Indiegogo con la intención de saber en realidad a cuantas personas les puede interesar el libro para poder imprimirlo y hacer un montón de cosas más! Os invito a que participéis en esta campaña para hacer realidad este bonito proyecto! Toda la información la encontraréis en este link.
martes, 27 de mayo de 2014
AMIGURUMIS IN ACTION: BAILONGO
Me gusta ver como los amigurumis muchas veces se utilizan como personajes de animación cobrando vida propia con sus movimientos de ojos, brazos y piernas como si fueran seres reales. La salchicha que aparece en este corto es un buen ejemplo de ello, un proyecto que los alumnos de La Academia de Animación de Barcelona realizaron en dos semanas para un curso de stop motion.
El muñeco amigurumi comparte bailoteo con otros personajes realizados a mano con materiales como lego, plastilina, telas, papel, hilos y maderas. Sin duda, todo una muestra de imaginación!
No os perdáis este "bailongo" que seguro que a más de uno le anima y le da energía para este comienzo de semana!
Si queréis saber todos los detalles de cómo se hicieron los personajes y el corto no dejéis de ver el making of.

viernes, 11 de abril de 2014
MIGA DE PAN ON TOUR!
Nunca antes había hablado en este blog de Miga de Pan. Y no porque no me guste su trabajo, todo lo contrario, me encanta y soy una fiel seguidora de todo lo que hace! Si no había escrito antes sobre ella seguramente es porque su trabajo me parecía sumamente conocido por la red y no quería repetirme.
Pero hoy tengo una excusa excelente para hablar sobre esta marca handmade de ganchillo y de bordado que me fascina, tan bien cuidado todo, hasta el más mínimo detalle! Y es que Miga de Pan viene esta primavera desde Argentina para hacer un tour de talleres en diferentes ciudades españolas de la mano de The Hobby Maker!
Adriana va a estar haciendo 8 talleres en 8 ciudades distintas y en 8 lugares muy especiales, compartiendo su talento en grupos de 10 personas. Estas son las citas:
- Madrid: del viernes 30 de Mayo al Domingo 1 de Junio en Contigo… alla fine del mondo. más info aquí.
- Sevilla: martes 3 y miércoles 4 de Junio en Devanalana. más info aquí.
- Málaga: del viernes 6 al domingo 8 de junio en Fabric Taller. más info aquí.
- Bilbao: martes 10 y miércoles 11 de junio en Tricotoki. más info aquí.
- Barcelona: del viernes 13 al domingo 15 de junio en Duduá. más info aquí.
- Palma de Mallorca: del viernes 20 al domingo 22 de junio en OpenStudio79. más info aquí.
- Valencia: martes 24 y miércoles 25 de junio en Mikita Lapena. más info aquí.
- La Coruña: martes 1 y miércoles 2 de julio en MAOW Studio&shop. más info aquí.
Si quieres ver todos los talleres que Miga de Pan va a impartir en España puedes hacerlo aquí.
Durante el workshop, Adriana desvelará su particular manera de utilizar el color y la textura de cada puntada ideal para aplicar a un proyecto de bordado. Dos o tres días de taller donde los participantes aprenderán a transformar un bordado en un hecho artístico a través de la mirada de Miga de Pan. Adriana viene cargada de Argentina con hilos y lanas para bordar, además de un armadillo ya tejido con lana merino de La Patagonia. Todos los talleres incluyen las comidas, un momento único y especial para poder conocer mejor a Adriana entre risas.
Al final de cada taller cada alumno habrá bordado su propio Tatú Carreta, a semejanza del armadillo con el que Adriana ganó el primer premio nacional como mejor muñeco contemporáneo de su país, Argentina.
¡No os perdáis esta oportunidad única para aprender de una artista realmente especial!
martes, 11 de marzo de 2014
CROCHETED TOYS BY LITTLEPHANT
Un flechazo ha sido descubrir Littlephant, una marca de productos sueca de estilo retro, llena de colorido y buen rollo.
Creada por la diseñadora e ilustradora Camilla Lundsten, Littlephant ofrece todo tipo de accesorios para niños y para el hogar: bolsas, cojines, tazas, libros... y juguetes y personajes de ganchillo para los más pequeños como los que podéis ver en este post.
Me chifla especialmente el personaje del elefante que encontraréis como protagonista en muchos de los productos de toda su colección. Sobretodo el de gran tamaño de ganchillo para que jueguen los más pequeños y con campanas dentro de sus brazos.
Aunque los de pequeño formato tampoco se quedan cortos ya que llevan musica en su interior: "Moon River" para Nina (el conejo) y "Over the rainbow" para Littlephant.
Y qué decir de las pelotas hechas con jacquard con todos esos colores!
Lo mejor será que os déis un paseo por el mundo Littlephant y os hagáis una idea de todas las cosas bonitas que tienen en su tienda online.
martes, 7 de enero de 2014
CASA SAGNIER'S WINTER WORKSHOPS
+ CATALÀ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + +
A partir d'avui, 7 de gener, podeu inscriure-us als cursos d'art tèxtil i DIY de La Galeria del Centre Cívic Casa Sagnier, on tinc el plaer de realitzar diferents tallers com: Iniciació al Ganxet, Amigurumi i Mostrari de punts avançats.
El trimestre passat hi vaig estar impartint el taller d'iniciació i, a part de passar-nos-ho molt bé i aprendre ganxet des de zero, vam fer diferents projectes entre els quals es troben alguns patrons de Ganchitos i amb els que DMC va col·laborar aportant fils Natura de molts colors diferents per tal que poguéssim practicar. En aquest post teniu algunes de les imatges de quan vam fer el patró de l'estrella que podeu trobar gratuïtament al blog de Ganchitos.
Si esteu a Barcelona i voleu apuntar-vos aquest trimestre ja ho sabeu! Avui comencen les inscripcions a Casa Sagnier i qui no pugui desplaçar-se fins allà que sapigueu que ho pot fer online!
Us hi espero amb moltes ganes!
+ CASTELLANO + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + +
A partir de hoy, 7 de enero, podéis inscribiros a los cursos de arte textil y DIY de La Galeria del Centre Cívic Casa Sagnier, donde tengo el placer de realizar diferentes talleres como: Iniciación al Ganchillo, Amigurumi y Muestrario de puntos avanzados.
El pasado trimestre estuve impartiendo el taller de iniciación y, además de pasarlo estupendamente y aprender ganchillo desde cero, realizamos distintos proyectos entre los cuales había algunos patrones de Ganchitos y con los que DMC colaboró aportando sus hilos Natura de muchos colores diferentes para que pudiéramos practicar. En este post os dejo con algunas imágenes de cuando hicimos el patrón de la estrella que podéis encontrar de forma gratuita en el blog de Ganchitos.
Si estáis en Barcelona y queréis apuntaros este trimestre ya lo sabéis! Hoy empiezan las inscripciones en Casa Sagnier y quien no pueda desplazarse hasta allí que sepáis que lo podéis hacer online!
Os espero con muchas ganas!
martes, 29 de octubre de 2013
ARTAGULE + CONSTANT
Artagule + Constant es un colectivo francés que crea, entre otras cosas, piezas de ganchillo combinando moda y decoración. El resultado son objetos únicos o de series limitadas como accesorios de moda, juguetes, elementos de decoración, de serigrafía...
De todos ellos, y como no ha podría ser de otra forma, me quedo con sus muñecos de ganchillo hechos con formas redondeadas y con colores neón.
Tampoco puedo dejar de nombrar estas originales lámparas con una base redonda que sujetan la bombilla con la misma forma.
Todos ellos productos de punto y de diseño de lo más actual! Os invito a que visitéis su tienda en Etsy y su blog!
viernes, 11 de octubre de 2013
DOUDOUS LONGUES PATTES
Hace unos días me trajeron de Francia un libro que me cautivó con sólo ver la portada. Su título, en francés, es Doudous Longues Pattes y consta de 20 patrones de ganchillo de adorables personajes con largas patas.
Me gusta particularmente porque todos los muñecos están hechos en blanco y negro y presentados de una forma sobria, elegante y muy contemporánea.
Su autora es la japonesa Hisako Okawa, que realizó todos estos diseños para entretener y divertir a sus nietos.
El libro podéis encontrarlo también en inglés bajo el título de Long-Legged Friends.
Qué paséis un genial fin de semana!
viernes, 12 de julio de 2013
JACQUARD CHARACTERS BY PHILIPPA RICE
Cómo estos divertidos personajes realizados por Philippa Rice una ilustradora de Nottingham especializada en cómics y animación a quien le gusta trabajar con todo tipo de técnicas manuales.
No dejéis de visitar su web y ver todas la maravillas que hace!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)