Un blog sobre nuevos formatos de punto y de ganchillo. A blog about new ways of knitting and crocheting.
Mostrando entradas con la etiqueta mittens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mittens. Mostrar todas las entradas
lunes, 13 de enero de 2014
A GIRL NAMED LENEY ACCESSORIES
Leney Breeden aprendió a tejer y a coser con tan sólo 8 años y desde entonces esta ha sido una de sus grandes pasiones. Además de ser una aficionada al punto y a las agujas, también lo es de la fotografía.
Eso es lo que dice en la descripción que tiene sobre ella misma en su tienda Etsy, y la verdad es que la chica tiene un gran talento haciendo fotos, y eso sólo le pasa a quien tiene un verdadero entusiasmo en las cosas que hace. Cómo también lo demuestra con cada una de las piezas de punto y accesorios que vende en su tienda. Todo una fenómeno y un ejemplo de primer orden para el movimiento craft, vaya.
Os invito a que conozcáis un poco más a este encanto de chica llamada Leney a través de su blog personal A girl named Leney y que echéis una vistazo a toda la colección de su tienda online que seguro que no os defraudará!
miércoles, 2 de enero de 2013
VISUALIZING TRAVEL TIME BY KNITTING
¡Feliz año nuevo a todo el mundo!
Después de unos días de descanso y de celebraciones, que si comida por aquí y que si copa por allá, vamos a centrarnos un poco y a empezar el año con un proyecto de lo más original e interesante.
Se trata de Hold the time, un experimento realizado por una diseñadora gráfica alemana, Lana Bragina, con el que intenta visualizar el tiempo que pasa viajando, en este caso entre Hamburgo y Berlin ida en coche y vuelta en tren, a través de la creación de unos mitones de punto.
No dejéis de visitar su web, Ulani, donde encontraréis otros experimentos de tricot y de ganchillo/tiempo, ni tampoco su tienda Etsy con sus creaciones también de ganchillo experimental.
Por cierto, Lana tarda 3'50 horas en realizar todo un mitón de esas características. Si es que no hay nada como aprovechar el tiempo! Es rápida ¿verdad?¿Cuando tardáis vosotr@s?
lunes, 1 de octubre de 2012
MONDAY'S ILLUSTRATION |88
Como los de estas ilustraciones con colores tan otoñales de la ilustradora Nan Lawson de quien ya había publicado su trabajo otra vez y que podéis ver en este enlace.
Si os gusta la ilustración, no dejéis de visitar su web y su tienda en Etsy!
Y aquí os dejo un tutorial de un cuello de otoño de ganchillo del blog The Nearsighted Owl por si os apetece probar!
lunes, 5 de marzo de 2012
TUESDAY'S RETRO-VINTAGE |51
viernes, 10 de febrero de 2012
COCHETED MITTENS BY OLÍVIA KOVÁCS







Teeeengo una debilidad.... tu lo sabes muy bien... se trata de mitones!!!
Pues sí, últimamente veo mitones por todas partes y tengo que decir que me encantaaaan! Ya sean con los dedos tapados que vimos en este link del invierno del año pasado, ya sean con los dedos al aire libre como los que realiza Ameskeria, como los que recientemente hemos visto que Lanusa ha hecho para La Casita de Wendy, o incluso los que vimos de Warm Yourself diseñados de forma exclusiva para ir en bici.
Los de hoy, con divertidas formas de animales, son obra de Olivia Kovács, a la que conocimos también hace unos días por sus broches vinculados a la fauna y a la naturaleza. Podéis encontrar gran variedad de ellos en su tienda en Etsy.
martes, 7 de febrero de 2012
TUESDAY'S RETRO-VINTAGE |47





No me extraña que todas estas niñas y niños tengan esas caras de felicidad. Con lo que me gustan los mitones! Este invierno me he convertido en una fan incondicional, sobretodo en los últimos días en que se ha notado tanto el frío. Y si encima están hechos con divertidas formas de marionetas y tienen ese toque de vintage... ¡Ya son lo más!
Si os apetece hacer alguno, encontraréis patrones en la sección vintage de Etsy!
miércoles, 21 de diciembre de 2011
ADVENT CALENDAR |21



¿Ya tenéis todos los regalos? Los mitones con motivos invernales de Ameskeria son una buena opción para regalar en estas fechas y para llevarlos durante todo lo que queda de invierno.
Además están hechos con una técnica de ganchillo que no conocía y que la misma Leire me descubrió!
¿Alguien sabe como se le llama a este punto?
Gracias!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)