Mostrando entradas con la etiqueta accessories. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accessories. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de enero de 2015

POM POM SWEATERS




















Desde que el punto y el ganchillo entraron en mi vida, hay una labor de lana que siempre me ha fascinado por sus múltiples posibilidades y por su sencillez: los pompones. Y es que después de varios años dedicándome a esto, aún siguen ahí, despertando mi interés y sin cansarme de ellos!

Que si ramos de flores, muñecos de todas las formas inimaginables, guirnaldas decorativas, alfombras... Un montón de cosas se pueden hacer con ellos. Y si algo tienen los pompones es que despiertan simpatía vayan donde vayan, aparezcan donde aparezcan. Tan sólo con pronunciar su nombre ya le caen simpáticos a una (pom pom) y aportan buen rollo a cualquiera.

Ahora, mi última fijación con los pompones está en los jerseys que los llevan. Me resulta un detalle divertido para vestir cualquier prenda aburrida y darle una nota de color al invierno.




































Se pueden llevar a tutti colori y de un tamaño considerable...





































...o un poco más discretos, de tamaño más pequeño como garbanzos.



























































También hay quien los lleva monocromáticos!

Sea como sea como se lleven, no me digáis que no es un complemento divertido que puede salir del armario más allá de Carnaval!

Además, hay que dar partido a esos restos de lana que quedan siempre en el fondo de la cesta y que están deseando cobrar una nueva vida!

Si queréis investigar un poco más sobre que se puede hacer con pompones, encontraréis un montón de inspiración en este tablero de Pinterest!

Vía Natalie McComas, My luscious life,  Design Love Fest, Make my lemonade, Vainilla & LacesAdventures in fashion, The White Pepper, Swapdom. (no os perdáis algunos de estos enlaces que llevan tutorial).

jueves, 9 de octubre de 2014

INTRODUCING MISS KITS

































Hace ya unos días me llegó una caja de Miss Kits. Para quien no lo conozca, es una marca que promueve la pasión por el Do it yourself, fomentando el arte de las cosas hechas a mano, la ilusión del comienzo y la satisfacción que se siente en acabar cada creación.

En cada uno de sus kits se encuentra lo necesario para elaborar un modelo concreto. En este caso se trata del Kit Bali para crear un bolso grande estilo saco y el kit contiene 3 bobinas de algodón de 200gr, 1 ganchillo de bambú de 9mm, 1 aguja lanera, 1 marcador, 1 botón de madera, 1 manual de puntos básicos e instrucciones detalladas del producto.

Lo que me gusta de Miss Kits, a diferencia del trapillo, es que las bobinas de algodón están hechas de una cinta especial, de manera que hacen el producto final más ligero, más resistente y evita que se acabe dando de sí.

Así que adictas a la técnica del trapillo, aquí tenéis una alternativa de material para tejeros accesorios y lucirlos sin morir en el intento, que ya sabemos que los bolsos de trapillo son muy bonitos pero a veces hay que llevarlos vacíos porque por sí solos ya pesan una tonelada! ;)

La presentación de los kits, además, es muy chula.

No os perdáis su nueva colección de invierno que encontraréis detallada en su web!


















martes, 11 de febrero de 2014

COSY BOOK COVERS




















Para los tejedores románticos que aún andáis con libros de papel arriba y abajo todo el día, en el tren, en el metro o en el autobús, y que os resistís a los encantos de la tablet y de los e-books. Hay una idea de tricot y de ganchillo que seguro que os gustará.

Se trata de hacer cubiertas de libro de punto, como las de estas imágenes, ideales para protegerlas, resguardar vuestras manos un poco más del frío, o simplemente para que el que tenéis en el asiento de enfrente no sepa lo que estáis leyendo, si eso os da vergüenza.


Además, existe un tutorial en el Gathered nº27 de Mollie Makes para quien quiera hacer esta bonita cubierta de punto de arroz!































¿No es apetecible tener un libro así de acogedor entre las manos en estos días de frío?

Vía 1. Knitting Daily, 2. Crochet Me, 3. Peoplewebs, 4. Whodunnknit.

lunes, 3 de febrero de 2014

WIN A KNITTING KIT!

























¿Conocéis We are knitters? Para los que no, es una marca de lanas y otros materiales especializada en vender kits para tejerte tus propios accesorios. La verdad es que hace tiempo que sigo la marca, pero nunca me había hecho con ningún kit porque me parecían un poco caros.

Pero ahora que he tenido la ocasión de tener uno entre mis manos, gracias a la gentileza del equipo de We are knitters, puedo deciros que el precio está bastante justificado, pues el kit incluye un ovillo de lana procedente de ovejas peruanas de primera calidad de 200gr (se nota con tan sólo verla y con el tacto). Es decir, que con un sólo ovillo ya tienes para hacerte un cuello de lujo de esos que da gusto ponerse. También trae unas agujas de madera muy bonitas de 15mm (que ya tienen un cierto valor), una aguja lanera (súper útil), una etiqueta que puedes coserte una vez hayas terminado la labor que certifica que esa pieza te la has hecho tu mismo, y unas instrucciones la mar de bien explicadas.

 

















Además ahora, tenéis la oportunidad de ganar un kit como el de estas imágenes para tejeros un cuello Downtown Snood, y comprobar lo que os digo con vuestras propias manos. Participar es muy fácil:

1. Debes ser fan de la página de Facebook de We are knitters.
2. Debes ser fan de la página de Facebook de Las Teje y Maneje.
3. Tienes que darle al botón "Participar" que encontrarás en este enlace, y ya!

El sorteo se realizará este jueves 6 de Febrero de 2014 y el ganador será publicado aleatoriamente a través de la aplicación de Facebook y se contactará mediante el email facilitado.

¡A por ese kit!


miércoles, 29 de enero de 2014

JEWERLY BY FELIEKE VAN DER LEEST








































Si alguna cosa tienen las joyas de Felieke van der Leest es que no dejan a uno indiferente. Y es que la combinación entre animales de juguete, labores de ganchillo y otros materiales como abalorios o metales preciosos dan paso a figuras con mucho colorido y poco convencionales, como podéis ver en estas imágenes.

La magia de sus joyas no está sólo en esta mezcla de técnicas y elementos que utiliza, sino en como esta holandesa nos presenta un mundo de fábula repleto de animales muy particular.

Con más de 10 años creando joyas con estas combinaciones, Felieke ha conseguido crear, sin duda, un lenguaje propio en el ámbito de la joyería.

Podéis ver todas sus piezas en su propia web: Felieke van der Leest. 

lunes, 13 de enero de 2014

A GIRL NAMED LENEY ACCESSORIES





















Leney Breeden aprendió a tejer y a coser con tan sólo 8 años y desde entonces esta ha sido una de sus grandes pasiones. Además de ser una aficionada al punto y a las agujas, también lo es de la fotografía.

Eso es lo que dice en la descripción que tiene sobre ella misma en su tienda Etsy, y la verdad es que la chica tiene un gran talento haciendo fotos, y eso sólo le pasa a quien tiene un verdadero entusiasmo en las cosas que hace. Cómo también lo demuestra con cada una de las piezas de punto y accesorios que vende en su tienda. Todo una fenómeno y un ejemplo de primer orden para el movimiento craft, vaya.

Os invito a que conozcáis un poco más a este encanto de chica llamada Leney a través de su blog personal A girl named Leney y que echéis una vistazo a toda la colección de su tienda online que seguro que no os defraudará!

lunes, 16 de septiembre de 2013

CROCHET SLIPPERS FOR COLD FEET





























Entramos en la última semana de verano, y con ella empieza a quedar atrás el intenso calor y los largos días estivales...

Pero que no cunda el pánico ni que nadie se deprima! Porque ahora viene ese tiempo en que tejer se convierte de lo más placentero que nunca, con lanas abrigaditas y atardeceres tejiendo en el sofá al igual que abuelitas. Y lo mejor: todo el otoño e invierno por delante y con esa sensación de creer que seremos capaces de tejer la larga lista de proyectos que vienen acumulados desde el año pasado.

También empezamos esa época en que los pies empiezan a sentir fresquito y es necesario arroparlos. Para eso es ideal tener unas zapatillas de punto o de ganchillo en mano (bueno, dejémoslo en pie) y empezar a paliar esos posibles primeros signos de hipotermia. Pueden ser primero de algodón y en un par de meses tejerlas de lana, para síntomas más severos.

Nomás verlas me han encantado estas zapatillas de White Noise Maker que me recuerdan a las bambas Victoria de toda la vida y que me han acompañado durante los últimos meses estivales.

Quizás llevarlas sería una buena manera de no desprendernos del todo del verano! ;)

En su tienda en Etsy encontraréis muchos más modelos.



jueves, 12 de septiembre de 2013

NECKLACES & BROOCHES BY SOPHIE DIGARD





























Me han llamado la atención estos collares y broches de ganchillo de la diseñadora francesa Sophie Digard. Varias son las razones: por mezclar distintos materiales en cada una de sus creaciones (como lana merino, mohair e incluso terciopelo), por el diminuto punto con los que los ha tejido, y por la personalidad que desprende cada uno de estos personajes, que parecen que hayan sido extraídos de un dibujo infantil.

Aquí sólo os muestro los complementos con formas de criaturas animales, pero en esta página y en esta otra encontraréis bufandas, ropa para niños, bolsos y otras cosas que forman parte de su colección. Todas ellas con combinaciones de colores que parece que pertenezcan a un cuadro de Klimt.

lunes, 9 de septiembre de 2013

BACK TO SCHOOL BAGS BY MARINS HANDMADE








































Seguro que muchas y muchos estáis ultimando ya estos días los preparativos para el inicio del curso escolar que se avecina esta semana. Que si los libros, los bolígrafos, las libretas, los lápices de colores... Qué esté todo listo para el gran día y sobretodo que no falte la cartera para transportarlo todo de un sitio a otro!

Mirad estas realizadas totalmente mano a base de costura por Marins Handmade. Me han gustado no sólo por sus formas sino también por todos los detalles de ganchillo que hay en ellas: los cierres con botones, las tapas con caras de animales, la integración de la cara de monstruos... Y vete tú a saber hasta donde llegará la imaginación de esta chica. Ella es Marina y vive en Tel Aviv. Si os gusta, podéis visitar y ver todos sus productos en su tienda en Etsy.



lunes, 2 de septiembre de 2013

CROSS STITCH KOALA ON CROCHET PURSE

























Holaaa! ¿Qué tal esas vacaciones? Yo ya estoy otra vez de vuelta con las pilas más cargadas que nunca y con ganas de enseñaros otra vez muchísimas cosas sobre punto y ganchillo!

Si me habéis estado siguiendo durante los últimos días en Instagram habréis visto que colgué una foto sobre un monedero con el dibujo de un koala. Aquí podéis ver un vídeo del monedero entero, por delante y por detrás. Es un regalo que hice para alguien que se va a vivir durante algún tiempo en Australia y por eso decidí decorarlo con algún icono de las Antípodas. 

El koala lo dibujé primero sobre una cuadrícula y luego lo bordé sobre el monedero de ganchillo que ya había tejido antes. Podéis ver un tutorial de cómo hacer el portamonedas en este enlace, aunque yo lo varié un poco según el hilo y el cierre que tenía en aquel momento.

Os dejo el diagrama del koala que dibujé por si alguien quiere aventurarse. Es muy fácil y no lleva demasiado tiempo.

























Que lo disfrutéis y feliz vuelta al trabajo! 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...